Quantcast
Channel: cunicultura – Agromeat
Viewing all articles
Browse latest Browse all 263

Conejos para todos y todas

$
0
0
“Es lo mejor que nos pasó en 10 años desde que existe la cooperativa. El hecho de tener la compra antes de la producción para cualquier emprendedor, empresa o industria, es lo mejor que le puede pasar”, dijo el albardonero Juan Fernández, presidente de la cooperativa “Conejos Andinos” que reúne a productores de Albardón, 9 de Julio, San Martín, Caucete, Rawson y Santa Lucía. Es que acaban de cerrar un acuerdo con el Gobierno de San Juan que les comprará una parte importante de la producción de conejos para servir como comida en los hogares oficiales. El dato se conoció esta tarde durante el acto de entrega de microcréditos a emprendedores que encabezó Sergio Uñac acompañado por la secretaria de Promoción Económica de la Nación, Paula Pérez Marquina, y el ministro de Desarrollo Humano local, Walberto Allende.
En declaraciones a Tiempo de San Juan, Allende explicó que “lo que vamos a hacer con los emprendedores criadores de conejos es sumar esa producción a la dieta de los abuelos del Hogar y a los hogares de Niñez desde el mes que viene. Nosotros vamos a ayudarles así que estamos viendo con las nutricionistas cuántas veces por semana les vamos a proveer de conejo. Va a ser una cantidad importante y los va a ayudar porque esa producción va a ser segura”. El Ministro detalló que “es para los hogares infantiles y el Hogar de Ancianos al principio pero vamos a hablar con Salud Pública para ver si se puede sumar en los hospitales. Creo que será una buena salida para ellos porque están medio complicados en cuanto a la producción por problema de la comercialización. En estos días vamos a ver qué volumen sería el que necesitamos. El viernes si tiene un tiempito el Gobernador vamos a ir a visitarlos que es cuando están faenando”.
Justamente el Gobernador Uñac ahondó en su discurso en el acto sobre el marco en el que se da esta ayuda, diciendo que “hay que generar producción pero además debemos generar procesos de comercialización”.
El criador de conejos Fernández, contento, explicó que “el Gobierno ha confiado en la cooperativa para proveer de la carne de conejo en las distintas instituciones que el Gobierno aporta para darles de comer. Nosotros vamos a armar un programa dentro de esta cooperativa para poder desarrollar una producción específicamente para ellos, con toda la producción y toda la normativa que se nos exige que debemos tener para que el Gobierno pueda comprar el conejo. A su vez vamos a hacer una capacitación al personal de las diferentes instituciones para que puedan desarrollar distintas alternativas con conejo, para que puedan abastecer de forma variada a la gente que come en estas instituciones”.
El abastecimiento será  progresivo, explicó el productor, y dijo que les permitirá al término de 6 meses faenar alrededor de 500 conejos al mes, triplicando la producción actual. “Conejos Andinos” existe hace una década y permite trabajar a 10 productores y sus familias que viven principalmente de eso, mientras que están en charlas con otros criadores para sumar, con lo que llegarían a la treintena, aseguró Fernández. “Nosotros nos sustentamos hoy con el mercado interno, abastecemos a carnicerías y algunos restoranes. Ahora abastecer al Gobierno es lo mejor que nos podía pasar”, valoró.
Mediante un programa de fondos nacionales y provinciales, esta cooperativa espera recibir un soporte de jaulas, alimento y otros elementos, para poder aumentar la producción y abastecer suficientemente al Estado en esta nueva experiencia. “La idea es llegar a desarrollar una sala para poder tratar el conejo y poder hacer escabeche, salame, distintos encurtidos, salazón, chorizos de conejo con rockefort, que ya hacemos a pedido, y otros alimentos”, detalló el productor antes de regalarle un frasquito con escabeche a Allende en los jardines de Casa de Gobierno.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 263

Trending Articles